






2 kilos de cebollas blancas y moradas
4 kilos de pimientos rojos y verdes
3 kilos de calabacin
4 kilos de berenjenas
5 kilos de tomates
sal
aceite de oliva
Se trocean todas las verduras y las berenjenas se ponen en un bol con agua y sal para que suelten el amargor.
Hay que utilizar sartenes muy grandes y un barreño que se tenga solamente para usos culinarios.
Muy importante los pimientos no hacerlos de una sola vez, pues sueltan agua y se cuecen en vez de freírse.
Conviene no hacer las verduras en esceso, ya que al hacerlas al baño maría se quedaría demasiado blandas lo que nos daría una sensacion de puré en vez de notar todas y cada una, mirar la penúltima fotografía y ver la testura que tienen.
En una sartén se pone a pocharse la cebolla, se le añade el pimientos una parte y también se rehoga, se aparta al barreño y se terminan de hacer los demás pimientos se pone todo junto.
Se sofríe el calabacin y si se dispone de mas sartenes grandes se hace los mismo con la berenjena, conforme se medio hacen las verduras se van poniendo aparte, en una de las sartenes, se ponen los tomates una parte triturados y la otra en trozos y se frie, todo libre de agua, piel y semillas, se mezcla todo en el barreño se le pone un poco de sal y se va colocando en los botes bien esterilizados.
Se cierran bien y se ponen al baño maría durante 3o minutos, dejar por espacio de 7 días a la vista, para ver si alguno de los botes esta estropeado al no hacer bien el vacio.
Se etiqueta, y se guardan en un lugar fresco.
17 comentarios:
Marisol, mi madre hacia cada cosa a parte, las iba reservando y luego las juntaba ¡¡que tiempos ¡¡¡ sin prisas¡¡¡ y sin importarle el tiempò que empleara.
ahora su hija, yo jajaja, va con muchas prisas.
Una aportacion imortante al HEMC.
Saludos desde Almeia.
!!Que buena idea, la de hacer conserva de pisto!! no se me habia ocurrido y las etiquetas preciosas de qué página las sacaste ??
menuda pinta!!!
y los botes has quedado super chulos....
besotes
que buena idea, con lo que me gusta el pisto, esto me lo apunto!
pity
Hola marisol!! vengo desde el blog de Empar, he visto que le has dejado un comentario y me ha picado la curiosidad. Bueno, ni que decir tiene que me he quedado boquiabierta con tus recetas tan ricas (el roscón de pollo me ha enamorado, así, tan torradito..) y las conservas fenomenales, tienen que estar buenisimas, y me ha hecho mucha gracia verlas así, etiquetaditas, se ven tan naturales.... En fin, que me alegro de conocerte, y si quieres puedes venir a visitarme a mi blog de cocina. hasta pronto.
Eso si que es prepararse para el invierno de una buena conserva de pisto, y que trabajada.
Besos.
Hola Marisol, disculpa mi ignorancia, para qué usan ustedes el pisto? Se como así nomás o es para agregarlo de ingrediente?
Saludos! Gracias por seguirme en mi blog.
Quise decir, se come así nada más? jajaja Se ve muy rico!
que buena pinta tiene estas conservas de pisto.
Saludos
Olguis.
Vaya aplicacion y ¡que paciencia! jejej, todo tiene muy buena pinta y esta muy bien explicado,un besito guapa.
Por favor, q ricaaaaaaaaaa!!! la conserva de pisto es tremendaaaaa me la apunto pero ya! y no te digo yo q me la haga este finde....jijiji me quedo un ratin por aqui cotilleandote, si te parece...Te sigo a partir de hoy, nos vemos!!!!!Besos
Esa conserva debe de estar riquísima. Habrá que hacerla. Gracias por enseñarnos técnicas y por ser tan práctica. El Oteador de los Mercados.
Que rico! Me gusta mucho el pisto.
Me has recordado que mi madre tambien hacia, y cuando viajabamos a su casa en alicante nos traiamos para aqui, que buenos!
http://coolcates.blogspot.com
Buenas noches Marisol,una receta muy interesante, lo apuntare para mi y para pasar a mi madre,que le gusta mucho hacer las conservas de verdura.Ya que en mi país siempre preparan conservas para invierno:))
Gracias por esta fabulosa conserva!!!
Acabo de descubrir tú blog, puedo decir que me encantan todas tús recetas, pero ésta en especial. Yo también hago la conserva de pisto con algúna diferencia, pero el resultado es lo mismo. Los mios también son sufridores y comen todo lo que yo preparo!
Me quedo como seguidora tuya!
Me encanta esta receta y el chutney y todo lo que veo, no sabia en cual dejar un comentario la verdad.
Ya tienes una nueva seguidora, te invito a conocer mi blog y espero que te guste.
Un besin y sigo por aqui.
Publicar un comentario